ePrivacy and GPDR Cookie Consent by TermsFeed Generator Gente de Villaverde: Fuente AVIB
Mostrando entradas con la etiqueta Fuente AVIB. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fuente AVIB. Mostrar todas las entradas

La Cabalgata Popular de Villaverde volverá a salir a la calle el 5 de enero

Queda menos de un mes y mucha gente empieza a preguntar cómo será la Cabalgata Popular de este año y por ello queremos aclarar que el formato será igual que el año pasado.
El distrito de Villaverde tendrá dos Cabalgatas, una que transcurrirá por La Ciudad y Villaverde Alto, y otra que saldrá de San Cristóbal, recorrerá Villaverde Bajo y terminará en Butarque. Las dos tendrán lugar, como no puede ser de otra manera, el día 5 de enero.
La diferencia es que, como el año anterior, la de Villaverde Alto se organizará a través de un concurso público y la del Bajo volverá a incluirse en el convenio presentado por las entidades de San Cristóbal, Villaverde Bajo y Butarque para la “dinamización asociativa y comunitaria de Villaverde Bajo”.
La Cabalgata Popular, saldrá de nuevo a las 18 horas desde San Cristóbal y terminará a en la Plaza de los Metales donde se colocará, como es habitual, un escenario para que los niños y niñas entreguen sus cartas. En San Cristóbal y en Villaverde Bajo, las asociaciones de vecinos también organizarán una chocolatada popular para los vecinos y vecinas de cada barrio.
Al menos participarán ocho carrozas, las de los clubes deportivos Racing Villaverde y Santiago Apóstol, las AMPAS de los colegios Los Rosales, Ausias March y El Greco, y las asociaciones de vecinos de La Unidad de San Cristóbal, La Unidad de Villaverde Este y AVIB.
El recorrido (a falta de obtener el permiso oficial) comenzará en la calle Burjasot y recorrerá las calles Godella y Rocafort para salir a la Avenida de Andalucía. Se recorrerá la Avenida hasta Juan José Martínez Seco donde se incorporarán los pasacalles Se bajará por la Carretera de Villaverde a Vallecas, calle Diamante, Pilar Lorengar, Campos Ibáñez, Concepción de la Oliva y Avenida de los Rosales, girando por la rotonda con la calle Zafiro donde se giraría para coger la calle Berrocal. Se recorrerá toda la calle Berrocal hasta la Plaza de los Metales

La experiencia del convenio

Nuestra apuesta por el convenio se basa en que el coste de las actividades es mucho menor que cuando existe una empresa con ánimo de lucro que realiza las labores de intermediación y el nivel de participación es mucho mayor al ser las propias entidades encargadas de toda la gestión.
Sólo la Cabalgata de Villaverde Alto ha salido a concurso público por un importe de 85.304,52  €, mientras que el convenio, que todavía no se ha firmado pero que tendrá un presupuesto por debajo de los 60.000 euros, servirá para organizar, además de la Cabalgata del Bajo, los Carnavales, el día del libro, actividades medioambientales y juveniles en los tres barrios (San Cristóbal, Villaverde Bajo y Butarque).
La fórmula que se utilizará será un convenio que el ayuntamiento firmará con AVIB en nombre del resto de asociaciones de los diferentes barrios. Nuestra asociación será responsable de justificar hasta el último céntimo que el ayuntamiento aporte.
El año pasado dijimos que mostraríamos públicamente el destino de todo el dinero destinado al convenio, y así se hará. Si no se ha mostrado hasta ahora es porque no ha finalizado el proceso de justificación, aunque podemos adelantar que en 2016 no hemos gastado todo el presupuesto del convenio.
Como siempre, invitamos a todos los vecinos y vecinas, así como al pequeño comercio de los diferentes barrios a participar en la Cabalgata y en las distintas actividades culturales que se organicen durante 2017.

Fuente: AVIB

Crónica de la IV Carrera Popular de Butarque Villaverde

El domingo 16 de octubre Butarque celebró al cuarta edición de su Carrera Popular. Este año el tiempo acompañó para celebrar un evento que cada año atrae a más corredores, visitantes y voluntarios.

Desde las siete casi un centenar de personas trabajaban para colocar las vallas en la calle, acondicionar el polideportivo, tener lista la guarderías, los servicios y el avituallamiento. Ninguna intersección del recorrido podía estar sin un voluntario que pudiera actuar en caso de necesidad. Dos horas y media de intenso trabajo que culminaban varios meses de preparación y un fin de semana dedicado a entregar los dorsales y preparar las bolsas que recogieron los corredores al terminar.

Meses de preparación para que Jesús Lungarán Gutiérrez tardara exactamente 33 minutos y 27 segundos en hacer el recorrido estableciendo la segunda mejor marca de la carrera. Poco más de tres minutos por cada uno de los 10 kilómetros que combinaban asfalto, parque lineal, el zigzag de la zona antigua del barrio y varias zonas en cuesta destacando la del kilómetro 8 camino de Arroyo de la Bulera.

Después de Jesús entraron el resto de los casi 600 participantes que terminaron la prueba, donde la primera mujer volvió a ser, como el año pasado, Ninfa Quevedo con un tiempo de 41:30.

La ilusión en las carreras de barrio es incomparable con la que se vive en otras carreras más profesionales. En este tipo de carreras la gente corre con la familia, entra a la meta con sus hijos en brazos, y se aprecia la emoción de ver superado el reto de terminar la prueba en las mismas calles donde entrenan cada semana.

Después llegó la entrega de premios, llego el turno a los más pequeños. Este año han participado 450 niños y niñas que recibieron una medalla por su esfuerzo hasta la meta. Existe una gran cantera de corredores que por desgracia no cuentan con una instalación deportiva adecuada para poder desarrollar sus cualidades. Urge una pista de atletismo en Villaverde y un pabellón cubierto en el barrio para que todos estos chavales puedan tener la oportunidad de practicar deportes distintos al fútbol y baloncesto.

Y por supuesto volvimos a reclamar el Centro de Salud que lleva comprometido desde 2007 y que casi diez años después no cuenta ni con proyecto.
En el siguiente enlace https://www.facebook.com/Butarque.es/photos/?tab=album&album_id=10155321893196978 podréis ver fotografías de la carrera y el momento de la llegada de todos los corredores.

En este otro enlace hay fotografías que hicieron voluntarios y vecinos a lo largo del día https://www.facebook.com/Butarque.es/photos/?tab=album&album_id=10155321906956978

Y en este otro, podréis ver fotos de las carreras infantiles https://www.facebook.com/Butarque.es/photos/?tab=album&album_id=10155323217071978
 
Un evento de este tipo sólo es posible gracias a la iniciativa, el trabajo, la colaboración desinteresada y la participación entusiasta de cientos de niños y mayores. También gracias a los colaboradores, la inmensa mayoría pequeños comercios del barrio que una vez más apoyan que exista una actividad para dar relevancia y conocimiento a Butarque. Volveremos el año que viene, seguro.

Actividades y talleres en las fiestas de Butarque 2016

Aunque este año vamos con mucho retraso para anunciar el programa definitivo, os vamos indicando los talleres y actividades que ya están confirmados y a los que os podéis ir apuntando. Todas las actividades son gratuitas:
Viernes 17 de junio:

16:30 Taller de cocina infantil organizado por CHICHOPARK (L) El taller es gratuito pero se requiere inscripción previa en el teléfono 659 999 144 o en el local de la calle Tántalo 7
18:00 Campeonato de MARIO KART en ÓPTICA LOS ROSALES calle Berrocal 11 (inscripción previa en tienda) (L)

Sábado 18 de junio:

10:00 Taller infantil de goma eva a cargo de CHICHOPARK (R) El taller es gratuito pero se requiere inscripción previa en el teléfono 659 999 144 o en la Asociación.
10:00 Taller de CAKEPOPS para niñ@s entre 5 y 12 años a cargo de MAICOOKIE, Calle Berrocal 9. Gratuito*(previa inscripción en tienda para los 10 primeros)
11:00 Continuación del campeonato de MARIO KART en ÓPTICA LOS ROSALES (inscripción previa en tienda) (L)
11:00 Ven a jugar al Ajedrez con el Club de Ajedrez LOS ROSALES (R)
11:00 Taller tiñe tu prenda organizado por CHICHOPARK (R) El taller es gratuito pero se requiere inscripción previa en el teléfono 659 999 144 o en la Asociación.
11:00 Taller infantil de manualidades recicladas a cargo del Huerto Urbano de Butarque (R)
12:30 Actividades infantiles (Camas elásticas, castillo hinchable, tiro con arco, diana…). Organiza CHICHOPARK (R )

Domingo 19 de junio:

10:30 III Paseo Mascotero de Butarque, a cargo de la Asociación Felina de Butarque (AFIB), desde calle Berrocal esquina Canchal, hasta el Recinto Ferial (B)
10:30 Quedada Runners de Butarque, salida desde el local de AVIB (C/ Estefanita, 58-60 local)
13:00 Juegos acuáticos organizados por Chichopark (R)
13:30 Taller de experimentos científicos, a cargo de Arantza Gómez de Segura “Ciencia y Lapicero” (R)
13:30 Taller de robótica para niños, a cargo de ROCKBOTIC (R)
Las que tienen una (R) al lado se desarrollarán en la carpa de actividades que se montará en el recinto ferial. Los que tienen una (L) se realizarán en el comercio organizador.
Las inscripciones se pueden hacer en el local de la asociación, a través de este correo electrónico, o en el propio comercio organizador.

La mala previsión de la Consejería de Educación vuelve a dejar a medio centenar de alumnos sin plaza en Butarque

Un año más, y ya son incontables, los problemas de escolarización en Butarque, en el distrito de Villaverde, se repiten por el empecinamiento de la Comunidad de Madrid de no dar una solución definitiva a la falta de equipamientos educativos en el barrio.

Después de muchos años negándose a construir un Instituto y de “colocar” a los niños y niñas de Secundaria en aulas del colegio El Greco, y posteriormente en el Ausias March, a falta de un edificio propio, finalmente el año pasado comenzaron la construcción del nuevo IES Juan Ramón Jiménez.

Pero en lugar de construir el instituto completo, la Consejería de Educación decidió hacerlo en tres fases, condenando a la incertidumbre a todo el barrio, que tiene que estar pendiente de que las obras estén terminadas en los plazos acordados, para poder escolarizar a sus hijos, por no hablar de que durante dos años más el alumnado tendrá que convivir con las excavadoras y otras máquinas, con el consiguiente riesgo físico y de salubridad que supone.

Las obras de la segunda fase han empezado este mismo mes de abril y deben estar terminadas para el inicio del curso o, de lo contrario, serán centenares de alumnos y alumnas los afectados. Pero además, y aunque terminen a tiempo, la mala previsión de la Consejería de Educación en el número de aulas necesarias, ha provocado que a 46 alumnos del barrio se les haya notificado la no admisión el curso que viene por falta de plazas, lo que demuestra que se equivocaban cuando aseguraban que actuaban en función de la demanda.

Especialmente grave es la situación de los alumnos de 4º de la ESO del Colegio Europa, un centro concertado que era el único equipamiento educativo que existía en el barrio en 2002 y, por lo tanto, la única opción para estos chicos y chicas cuando tenían edad para ser escolarizados. Ahora, estos alumnos y alumnas se han quedado sin plaza en ningún centro educativo donde poder continuar estudios.

Nuevas movilizaciones

Padres y alumnos que se han quedado sin plaza han acudido al pleno de la Junta Municipal de Villaverde para transmitir la situación. Ahora Madrid llevaba una proposición para instar a la Comunidad de Madrid a la finalización del instituto que ha contado con el apoyo de PSOE y Ciudadanos y la abstención del PP.

Los vecinos han mostrado pancartas de protesta y han tomado la palabra para explicar un problema que llevamos sufriendo más de una década. El Concejal del distrito, Guillermo Zapata, ha mostrado su apoyo y se ha comprometido a mediar con la Consejería de Educación, aunque ha insistido, por su experiencia reciente en el distrito de Fuencarral donde sufren una situación similar que nosotros, que la única manera de conseguir hacer entrar en razón a sus responsables es a través de la movilización.
La Coordinadora por la Construcción de un Instituto, formada por las AMPAS y asociaciones del barrio de Butarque y la Delegación de la FAPA del distrito Villaverde, lleva años luchando para exigir que todos los niños y niñas del barrio de Butarque tengan derecho a estudiar en su barrio y para ello seguirán movilizándose como lo han hecho hasta el momento.

La próxima actuación será el próximo 22 de mayo, junto a la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos, cuando volverán a llevar a la Puerta del Sol la exigencia de contar con un instituto completo para poder escolarizar a todos los niños y niñas del barrio.

El Ayuntamiento instala una boca de riego para el huerto urbano del barrio

Después de unos cuantos meses de espera, tras presentar un proyecto y la petición de toma de agua para el huerto urbano de Butarque, el Ayuntamiento ha instalado una boca de riego que permitirá un mejor cuidado.

El siguiente paso que han iniciado los promotores del huerto ha sido solicitar una parcela residencial infrautilizada para trasladar el huerto a una zona más visible del barrio.

Si queréis participar en este proyecto, podéis escribir a huertourbanobutarque@gmail.com y tiene un perfil en Facebook https://www.facebook.com/profile.php?id=100009615097851

Entre tod@s lo hacemos crecer!!!

III Festival de Teatro de Calle TitiriVerde‏

Estimad@s vecin@s,

Dentro del programa de las Fiesta Populares de Butarque 2014, que se celebrarán del 18 al 22 de junio, hemos organizado el tercer Festival de Teatro de Calle de Villaverde “TitiriVerde” que convertirá al barrio en un escenario donde se representarán 23 actuaciones diferentes desde el viernes 20 al domingo 22.

Tres días para que los más pequeños puedan disfrutar de un gran espectáculo donde la creatividad y la cultura de la calle será la protagonista.

Este año volvemos a contar con la colaboración de algunos bares que han querido apoyar este festival. Cada uno de los escenarios improvisados estará situado en frente de los establecimientos patrocinadores.

El programa del festival es el siguiente (todas las actuaciones a partir de las 19 horas)

VIERNES 20:

- VITA K.R. BAR RESTAURANTE

  • Chispitas y Pitusa
  • Estefanía Pintacaras
- MAYTETXU – 100 MONTADITOS

  • Títeres Sol y Tierra
  • Umami
  • Circo Psikario
  • Clown Mierdo
- PASTELERÍA CHICO
  • Compañía Pika Pika
  • Batucada Batuseira
SÁBADO 21:
- VITA K.R. BAR RESTAURANTE

  • Umami
  • Joaco Showman
- MAYTETXU – 100 MONTADITOS

  • Compañía Pika Pika
  • Máximo Óptimo
  • Guetto Brass Band
- PASTELERÍA CHICO
  • Chispitas y Pitusa
  • Títeres Sol y Tierra
DOMINGO 22:
- VITA K.R. BAR RESTAURANTE

  • Compañía Pika Pika
  • Batucada Sambanés
- MAYTETXU – 100 MONTADITOS

  • Cabaret Ovejuno
  • Umami
  • Títeres Sol y Tierra
  • Títeres con Cabeza
- PASTELERÍA CHICO
  • Joaco Showman
  • Tantatachan Teatro
Esperamos que sea un festival del agrado de los más pequeños y que los mayores puedan disfrutar junto a ellos.
 

 

Trabajos en la parcela del instituto


Muchos vecinos y vecinas nos estáis preguntando estos días qué están haciendo en la parcela del instituto, donde llevan trabajando varias semanas.

Según ha informado el responsable de infraestructuras de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, Gonzalo Aguado, al AMPA del Ausias March, se está comenzado a realizar el estudio geotécnico de la zona y a tomar muestras para analizar el terreno.

Según indican desde la consejería, están terminando de redactar el proyecto y una vez que esté listo se reunirán con las AMPAS del barrio para que lo conozcan.

Los plazos que dan es que se licitaría la obra del instituto en verano para que la obra pudiera comenzar en el mes de septiembre, aunque conociendo los antecedentes en las obras del Ausias March, estos plazos son más que dudosos.

A día de hoy no existe ninguna aprobación oficial sobre nada relacionado con el instituto. Tampoco se sabe qué piensan hacer, más allá de las promesas de construir 12 aulas para el curso 2015-2016.
Por tanto, debemos seguir presionando para conseguir la construcción del instituto, ya que es la única manera de que la Consejería se de prisa en llevar a cabo las obras.

Si finalmente se consigue el instituto, será gracias a la movilización mantenida durante estos años, ya que la Comunidad de Madrid no tenía ninguna intención de construirlo como lo demuestra que no quisieran destinar una partida presupuestaria que ahora, si cumplen con su palabra, tendrán que aprobar de forma especial.

Gente de Villaverde Nuevamente Colabora en la Cabalgata 2014 Villaverde - Butarque

Aunque todavía no hemos recibido el decreto autorizando la Cabalgata, todas las entidades y vecinos participantes están trabajando en la confección de sus carrozas.

La temática de este año son las carencias de nuestros barrios y distrito, por eso el cartel hace mención a tres de las reivindicaciones más sentidas en la zona.


Toda la información de la Cabalgata la podréis encontrar en www.cabalgata.butarque.es


Reglamento de la I Carrera Popular del barrio de Butarque-Villaverde

REGLAMENTO OFICIAL

Artículo 1. ORGANIZACIÓN

La Asociación de Vecinos Independiente de Butarque (AVIB) con domicilio a efectos de notificación en la calle Estefanita número 8, local 4, 28021 de Madrid, organiza la prueba denominada “I Carrera Popular Butarque-Villaverde”, que se celebrará en la ciudad de Madrid el 10 de noviembre de 2013.
La organización se reserva el derecho de modificar el presente Reglamento antes de la celebración de la prueba, así como la no realización de la misma por motivos ajenos a ésta, de todo lo cual se informará a los inscritos con suficiente antelación.

Artículo 2. PARTICIPANTES

Podrán inscribirse y participar en la misma, todas las personas que lo deseen, siempre y cuando hayan cumplido los 16 años con anterioridad al día de la prueba. En caso de no tener la mayoría de edad (18 años), se deberá entregar por parte del padre, madre o tutor, a AVIB, la correspondiente autorización (podrá descargarse desde la web de la carrera http://carrera.butarque.es), para participar en el evento.

Artículo 3. RECORRIDO

La prueba tendrá un recorrido de 10 km. Discurrirá parte por zona de asfalto y otra por la zona del parque lineal (junto al río).
La salida tendrá lugar a las 09:30 horas, en la calle Estefanita número 9 (frente al colegio El Greco), donde estará situada también la meta.
El circuito estará cerrado al tráfi¬co y los vehículos que podrán seguir la prueba serán los designados por la Organización.
El tiempo máximo de duración de la prueba será de 2 horas, cerrándose la meta a las 11:30 horas.
También existirán pruebas gratuitas para los menores de 4 a 15 años, en sus correspondientes categorías infantiles. Estas pruebas no serán competitivas.

Artículo 4. INSCRIPCIONES

Las inscripciones podrán realizarse:
• ONLINE hasta el 8 de noviembre de 2013, en www.chiptiempo.com. Se habilita un teléfono para informaciones y dudas sobre inscripciones, 655.822.377 de lunes a viernes de 09:00 hs a 14:00hs y de 15:00hs a 19:00hs.
• FISICAMENTE, hasta el 5 de noviembre de 2013, en el local de la Asociación, calle Estefanita número 8 - local 4, los martes y viernes de 18:00 a 20:00 horas (cerrado en agosto).
Las inscripciones realizadas hasta el 5 de noviembre de 2013, llevarán el dorsal personalizado con el nombre de cada corredor.
PRECIOS:
Hasta el 12 de octubre 2013: 8 euros
Del 13 de octubre al 8 de noviembre 2013*: 10 euros
* En todo caso, el plazo acabará antes si se agotan la totalidad de dorsales disponibles por la Organización (400 dorsales).

Artículo 5. CATEGORIAS

Para la “I Carrera Popular Butarque-Villaverde”, se han establecido las siguientes categorías*:
Masculina y Femenina 10 km:
-  Sénior (hasta 35 años).
-  Veteranos A (de 36 a 45 años).
-  Veteranos B (de 46 a 55 años).
-  Veteranos C (a partir de 56 años).
* En todo caso, se recuerda lo marcado en el artículo 2 de este Reglamento para los participantes que sean menores de 18 años el día de la prueba.
Pruebas Infantiles:
-  De 13 a 15 años.
-  De 10 a 12 años.
-  De 7 a 9 años.
-  De 4 a 6 años.

Artículo 6. CRONOMETRAJE

El cronometraje se realizará a través del sistema de control de tiempos mediante chips de ChipTiempo, por lo que resulta OBLIGATORIA su utilización. El corredor será descalificado en caso de no portar el chip, o portarlo en lugar no indicado.
El chip se entregará pegado a la parte trasera del dorsal, y deberá llevarse de esa forma hasta finalizar la carrera, momento en que será devuelto a la organización a cambio de la bolsa del corredor.
Toda persona que realice la prueba sin dorsal, no tendrá derecho a recibir avituallamiento, ni bolsa del corredor, y será retirada de la prueba antes de la entrada en meta.

Artículo 7. CLASIFICACIONES

La organización publicará en los días siguientes a la prueba las clasi¬ficaciones en su página web http://carrera.butarque.es, momento a partir del cual podrán presentarse las reclamaciones que se estimen oportunas.
Igualmente, podrán verse las clasificaciones en tiempo real, en la web www.chiptiempo.com, y una vez pasado el tiempo reglamentario de 24 horas, los corredores se podrán descargar de forma gratuita, un diploma que acredite su tiempo y su clasificación.

Artículo 8. RECOGIDA DE DORSALES

Los dorsales se entregarán el día de la carrera en la zona de salida (instalaciones del Colegio El Greco), a partir de las 7:30 horas, cerrándose treinta minutos antes del comienzo de la carrera.
Es imprescindible llevar el D.N.I., o resguardo de la inscripción a nombre del corredor, así como la autorización del padre, madre o tutor en caso de ser menor de 18 años.

Artículo 9. TROFEOS Y OBSEQUIOS

En la “I Carrera Popular Butarque-Villaverde”, se entregarán trofeos a los 3 primeros clasificados de cada categoría.
Así mismo, todos los participantes recibirán una bolsa del corredor al finalizar la prueba, tras la entrega del chip.

Artículo 10. ROPERO

La organización dispondrá de un servicio gratuito de ropero, situado en la zona de salida (instalaciones del Colegio El Greco), para todos los corredores inscritos en la prueba, cerrándose treinta minutos antes de la hora fijada para la salida de la carrera. La organización no se hace responsable de los objetos de valor depositados.

Artículo 11. SEGURO

Todos los participantes, mediante el pago de su inscripción en la “I Carrera Popular Butarque-Villaverde”, se encontrarán cubiertos por una Póliza de Seguro de accidentes, concertada por la organización (AVIB) con la compañía de seguros “Groupama, Seguros y Reaseguros S.A.U.”, que cubrirá los accidentes que se produzcan como consecuencia directa del desarrollo de la prueba, y nunca como derivación de una patología o tara latente, lesión, imprudencia, negligencia, inobservancia de las leyes y del articulado del Reglamento, etc., ni los producidos en los desplazamientos al y desde el lugar en que se desarrolle la carrera.

Artículo 12. DESCALIFICACIONES

SERÁN AUTOMÁTICAMENTE DESCALIFICADOS DE LA PRUEBA TODOS LOS CORREDORES QUE:
-  No pasen por los puntos de control establecidos.
-  No realicen el recorrido completo.
-  Lleven el dorsal adjudicado a otro corredor.
-  No lleven el dorsal original asignado para esta edición.
-  Entren en META sin dorsal.
-  No atiendan a las instrucciones del personal de la organización.

*Los corredores descalificados perderán automáticamente toda opción a los premios.

Recorrido de la carrera

La distancia de la carrera serán 10 kilómetros, estableciendo la salida en la calle Estefanita, a la altura del CEIPSO El Greco. El recorrido será calle Estefanita, calle Zafiro, Avenida de los Rosales, se tomará el acceso al Parque Lineal del Manzanares, en el parque se girará a la derecha en dirección Perales del Río hasta el puente que permite pasar al otro lado, se recorrerá el parque dirección Madrid hasta el segundo puente (el más cercano al puente de la A4), se cruzará al otro lado tomando de nuevo dirección a Perales del Río, tomar de nuevo el acceso del Parque Lineal a la altura de la calle Zafiro. Se subirá por Zafiro para tomar la calle Aunon hasta Miguel Solas, se giraría por la calle Ruperto Santos Rojo, pasando por las calles Mica y Potasa hasta la calle Matachel, que se tomaría unos metros para continuar por los primeros números de la calle Potasa hasta Vicente Carballal. Desde allí se tomaría la calle Julia Sola hasta Uranio, que se bajaría para tomar la calle Kripton hasta San Gervasio, que se subiría para llegar a la calle Americio. Desde Americio se pasaría por la calle Eduardo Maristany, giro por Vicente Carballal, giro a la derecha en Miguel Solas, giro en calle Calcio, calle Berrocal, Plaza de los Metales, giro a la derecha hacia la calle Paterna, se rodeará todo el ámbito UZP 17.05 hasta volver a la Plaza de los Metales, se cogerá la calle Estefanita para terminar de nuevo a la altura del CEIPSO El Greco.

Participa en la grabación del vídeo promocional de la Cabalgata Popular

Este año, como el año anterior, vamos a volver a grabar un vídeo promocional de la Cabalgata Popular (enlace vídeo del año pasado) y nos gustaría contar con vuestra colaboración para hacer personajes y extras en el vídeo.


La grabación se hará durante las mañanas del próximo fin de semana y el punto de encuentro será el local de AVIB (calle estefanita 8).

El sábado 1 de diciembre se grabarán las escenas por el barrio a partir de las 10:30 y se necesitarán muchos niños y niñas jugando en el campo de fútbol vecinal, calculamos que en este punto se rodará sobre las 12h (recordar llevar vestimenta deportiva y preferiblemente la camiseta amarilla de educación).

El domingo 2 de diciembre quedaremos sobre las 10:30, para acompañar a los reyes a abrazar el Hospital 12 de octubre como parte de las acciones en defensa de la sanidad pública (recordar en este caso llevar una camiseta blanca).

Si estáis interesados en participar, nos podéis enviar un correo a avib.butarque@gmail.com o acercaros directamente en los puntos de grabación durante el fin de semana.

Anímate a pasar un rato divertido y a colaborar en la visita de los Reyes Magos.

Tras la denuncia del abandono del Parque Lineal, comienzan a realizar pequeños arreglos

Después de que a finales del pasado mes de octubre AVIB entregara a la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, un dossier con 100 fotografías sobre el abandono del segundo tramo del Parque Lineal del Manzanares, han comenzado a realizarse pequeños arreglos en distintas zonas.


Lo más llamativo es la limpieza y mejora de los accesos al parque por la calle Zafiro y por Vicente Carballal. También se han realizado labores de limpieza en el río y se han colocado algunas papeleras.

Sin embargo, se trata de pequeños arreglos que no modifican la situación que sufre el parque. Hasta la fecha no hemos recibido ninguna contestación por parte del Ayuntamiento, por lo que volveremos a insistir en nuestras peticiones para conseguir un proyecto de regeneración social, histórica, cultural y medioambiental de la totalidad del Tramo Sur del Parque Lineal del Manzanares.

Ayuda técnica para las fiestas del barrio

Como sabéis, continuamos intentando que el fin de semana del 22, 23 y 24 de junio podamos celebrar en el barrio unas fiestas populares. La labor no es nada sencilla, ya que organizar un evento de este tipo requiere cumplir con una gran cantidad de requisitos técnicos y burocráticos.

A pesar de ello, creemos que marcha bastante bien, aunque necesitamos toda la ayuda que nos podáis proporcionar.

¿Qué necesitamos?

- Necesitamos habilitar accesos al solar que servirá de recinto ferial (donde ahora aparcan los camiones entre Estefanita y la Avenida de los Rosales). Nos piden crear accesos con un ancho mínimo de cinco metros y una pendiente no superior al 8%. Nos haría falta una excavadora o alguna máquina que permitiera crearlos.

- Como el recinto ferial tiene que contar con agua corriente, es necesario instalar un colector desde la zona del escenario hasta una alcantarilla que hay cerca de la calle Zafiro. Son unos 150 metros y sería necesario abrir una zanja para que el tubo fuera bajo tierra.

- Lo mismo ocurre para la toma de agua. Aunque estamos a la espera del permiso para poder utilizar una de las bocas de riego del parque anexo al colegio El Greco, haría falta hacer llegar el agua a la zona principal.

- Para estos trabajos necesitaríamos todos los conocimientos y ayuda posible, desde empalmar tubo, a abrir zanjas, o acondicionar el terreno.

Aunque informaremos sobre los días en los que se realizarán los trabajos para que tod@ el que quiera pueda echar una mano, si alguien se quiere ofrecer voluntari@ que nos lo comunique a través del correo electrónico avib.butarque@gmail.com o acercándose al local (C/ Estefanita 8) los martes y viernes de 18 a 21 horas.

Además de este tipo de ayuda, estamos intentando organizar una comida popular para tod@s l@s vecin@s y nos gustaría contar con vecin@s con buenas dotes para la cocina.

Estas fiestas serán lo que l@s vecin@s y comerciantes del barrio seamos capaces de crear. Toda la ayuda y colaboración será muy bien recibida.