ePrivacy and GPDR Cookie Consent by TermsFeed Generator Gente de Villaverde: Fuente: IU de Villaverde
Mostrando entradas con la etiqueta Fuente: IU de Villaverde. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fuente: IU de Villaverde. Mostrar todas las entradas

Villaverde, en el límite de la Contaminación

El Concejal del distrito no conoce los datos de contaminación en Villaverde y se aventura a explicar que el aire en Madrid es de buena calidad y que sólo se han superado los límites cuatro días.

El jueves 17 de febrero, en el Pleno de la Junta Municipal de Villaverde, el grupo de Izquierda Unida formuló una pregunta a cerca de la presencia de contaminantes en el aire del distrito, basándose en las mediciones registradas por la estación automática de medición de la red de vigilancia de la calidad del aire del Ayuntamiento de Madrid de nuestro distrito. El Concejal reivindicó que el actual equipo de gobierno es el que más ha hecho para evitar la contaminación y que los valores límite sólo se habían superado en cuatro ocasiones.

La intención de la pregunta era poner de manifiesto que, tras las declaraciones de unos y otros surgidas en el ámbito de polémica por la contaminación de las grandes ciudades, en un distrito como el nuestro y en un lugar próximo a un parque, los niveles de dióxido de nitrógeno están por encima de la media permitida por la legislación (40 microgramos por metro cúbico) y el valor límite horario para la protección de la salud humana (200 microgramos por metro cúbico) se había superado en demasiadas ocasiones, en concreto, 17 veces en lo que va de año, de forma que sólo queda margen para alcanzar ese valor límite una vez más según la legislación.

La respuesta del Concejal del distrito no pudo ser menos original.

Don Joaquín Martínez Navarro recitó el manual de los responsables del Ayuntamiento en esta área reivindicando que el actual equipo de gobierno es el que más ha hecho para evitar la contaminación, a lo que añadió que los valores límite sólo se habían superado cuatro días en nuestro distrito para terminar con un agradecimiento a los santos por atender sus peticiones de lluvia que han reducido la presencia de contaminantes en el aire de Madrid.

Ante esa contestación, IU de Villaverde quiere insistir en su denuncia y reafirmarse en que el valor límite horario de dióxido de nitrógenos para la protección de la salud humana –fijado en 200 microgramos por metro cúbico por la directiva europea asumida en legislación española en octubre de 2002 (RD 1073/2002)– se ha superado durante 8 días en 17 ocasiones (17 mediciones horarias) en lo que va de año según los datos facilitados por el propio Ayuntamiento, que cualquier ciudadano puede consultar en el apartado de calidad del aire de la página web www.mambiente.munimadrid.es Todo esto, además, teniendo en cuenta que la estación se encuentra en una calle de baja intensidad de tráfico y prácticamente en un parque así que, imaginemos la concentración del contaminante NO2 en otras zonas más concurridas de nuestros barrios.

Por todo ello, IU de Villaverde pide que se tome en serio el problema de la contaminación en la ciudad de Madrid y, en especial, en los barrios de Villaverde, que no se minimicen las consecuencias de la mala calidad del aire y que se actúe con previsión para controlar esos niveles y mejorar la calidad de vida de los vecinos del distrito.

El Aire que respiramos en Villaverde

Villaverde es el distrito con mayor concentración de dióxido de Nitrógeno en la última semana.

Mediciones de calidad del aire en la Estación de Villaverde, 7 y 8 de febrero de 2010.

La estación se encuentra en una calle de baja intensidad de tráfico y prácticamente en un parque así que, imaginemos la concentración de NO2 en Real de Pinto o la Avenida de Andalucía.

FechaHoraDióxido de AzufreDióxido de NitrógenoOzono
[µg/m³][µg/m³][µg/m³]
07-02-1120:00222414
07-02-1121:00212324
07-02-1122:00212384
07-02-1123:00212274
04-02-1122:00192134
02-02-119:00222233

Fecha

Hora

Dióxido de Azufre

Dióxido de Nitrógeno

Ozono

[µg/m³]

[µg/m³]

[µg/m³]

07-02-11

20:00

22

241

4

07-02-11

21:00

21

232

4

07-02-11

22:00

21

238

4

07-02-11

23:00

21

227

4

04-02-11

22:00

19

213

4

02-02-11

9:00

22

223

3

En resumen, la legislación (RD 1073/2002) exige, por supuesto que no se alcance el umbral de alerta (400 microgramos por metro cúbico en una hora), y que el valor límite horario para la protección de la salud humana (200 microgramos por metro cúbico) se alcance como máximo 18 veces durante un año civil. Ahora mismo ya se ha alcanzado 6 veces en lo que va de mes, por lo tanto ya se ha consumido un tercio de esos supuestos cuando no ha transcurrido ni un sexto de año. Y me temo que entre hoy y mañana se va a superar el límite de los 200 alguna vez más. Todo esto, además, teniendo en cuenta que la estación de medida está en una zona demasiado tranquila y poco representativa de la influencia del tráfico en el distrito.